ASI VA EL INCREMENTO DE CONTAGIOS EN NEZA Y ECATEPEC EN TERCERA OLA DEL COVID19
2,334 vistas
En plena tercera ola del Covid 19 y en medio de regreso a clases presenciales, los municipios más poblados del estado de México, Ecatepec y Nezahualcóyotl, mostraron un alza significativa de contagios de Sars Cov-2, con respecto a punto más bajo de casos confirmados durante este año.

Las cifras del gobierno federal, a través de la página coronavirus.gob.mx así lo muestran.
Mientras en el mes de mayo, Ecatepec y Neza registraron 448 y 510 casos positivos de Sars Cov 2, respectivamente, para agosto tuvieron 5 mil 640 y 4 mil 359 personas enfermas de Covid 19, respectivamente.

Destacar que en el pico de la segunda ola de la pandemia que fue en enero pasado, Ecatepec y Neza registraron 6 mil 611 y 5 mil 68 casos, respectivamente.

Así, del primero de enero al último día de agosto del 2021, Ecatepec y Neza registraron 24 mil 736 y 23 mil 193 casos de coronavirus confirmados, respectivamente, de los 171 mil 715 casos positivos registrados en todo el territorio mexiquense.

SENSIBLE DISMINUCION DE MUERTES Y HOSPITALIZACIONES
Aún cuando en ambos municipios se ha visto un incremento en la movilidad de la población y el relajamiento en la medidas sanitarias, el proceso de vacunación ha sido un factor determinante para la disminución de hospitalizaciones y muertes por Sars Cov 2

Según el gobierno del estado de México, a la fecha se han aplicado más de 12 millones de vacunas contra el Covid 19, de las cuales 7 millones las han recibido jóvenes en una primera dosis.

Así, mientras que en enero de este año, Ecatepec y Neza registraron mil 037 y 596 personas fallecidas por esta enfermedad, durante el pasado mes de agosto, registraron únicamente 610 y 234 decesos, respectivamente.
En el periodo comprendido entre los meses de enero y agosto, Ecatepec y Neza registraron 2 mil 672 y mil 590 muertes por coronavirus, respectivamente que, juntos, suman 4 mil 262 decesos, lo que representa el 12. 58 por ciento del total de defunciones en la entidad con 29 mil 453 mexiquenses, en ese lapso.
Ver más